Será la primera vez que se expondrá una obra digital públicamente en el país y en Sudamérica.
¿Cuándo y dónde?
La obra estará disponible el sábado 22 de octubre, dentro de las actividades de ‘La Noche de los Museos’ desde las 10:00 horas y hasta las 2:00, y el domingo 23 de 10 a 19 hs.
Además, a partir de las 20:00 horas habrá una charla coordinada por Ripio y artbag que será apta para todo público acerca de web3, o para todos los curiosos que quieran aprender un poco. La charla se titula ‘WAGMI: comunidades web3’ y será dada por Solow, Hashi y Resiliente, comunidades del mundo cripto que tienen como objetivo sumar más personas a la nueva economía digital haciendo foco en la educación, mentoreo y construcción de proyectos.

¿Quién es el artista?
Refik Anadol, el artista digital más influyente del mundo que ha presentado sus obras en Barcelona, Nueva York y Berlín, trae a Buenos Aires su obra ‘Machine Hallucinations: coral’ -previamente presentada en el Teatro Colón- para exponerla para todo público de forma gratuita en las inmediaciones del Museo Eduardo Sívori (entre Av. Infanta Isabel y Av Figueroa Alcorta).
Juan José Méndez, Chief Brand Officer de Ripio comentó acerca del evento: “Desde Ripio, como puerta de acceso al mundo cripto, creemos que esta es una gran oportunidad para acercar, acompañar y darles la bienvenida a más personas a web3, que es para nosotros una nueva etapa y el futuro del ecosistema. Muchas veces cripto se suele enfocar o asociar principalmente al valor de BTC o ETH, pero va mucho más allá. Hoy web3 plantea un mundo más descentralizado que necesita que todos tengamos acceso y entendamos su alcance y valor”.