Santa Evita
En el marco del 70° aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón, se estrenó «Santa Evita», una miniserie de siete capítulos que narra la vida de la ex primera dama, su muerte a los 33 años y el destino de su cadáver embalsamado.
Está basada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez, y protagonizada por Natalia Oreiro, en el papel de Eva, y Daría Grandinetti como Juan Domingo Perón.

“Iosi, el espía arrepentido”
La serie cuenta el caso real de un espía de la Policía Federal Argentina que logra infiltrarse en una comunidad judía para obtener información, que se supone que fue utilizada para que se concretasen los atentados contra la embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994.
Tiene ocho episodios y está protagonizada por Natalia Oreiro, Gustavo Bassani, Alejandro Awada, Carla Quevedo, Juan Leyrado, Marco Antonio Caponi, Daniel Kuzniecka y Matías Mayer.

Televisión por la identidad
La miniserie tiene tres capítulos dedicados, cada uno, a la historia de un niño desaparecido durante la última dictadura militar argentina.
Fue un proyecto lanzado por la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, junto con la productora de Contenidos «Los Puentes de la Memoria».

Algo habrán hecho por la historia argentina
El historiador Felipe Pigna junto a al conductor Mario Pergolini cuentan, de forma didáctica, los principales hechos que ocurrieron en el país, desde principios del siglo XIX hasta mediados del XX.
La serie cuenta con tres temporadas de cuatro capítulos cada una.

Lo que el tiempo nos dejó
En 2010 se estrenó «Lo que el tiempo nos dejó», un ciclo de seis unitarios de ficción que retrataron historias sobre el Bicentenario de Argentina: la muerte de Evita; la noche de los bastones largos; la guerra de las Malvinas y la desaparición de personas durante la última dictadura militar.
